TALLER FÍSICA ONLINE:

1 semana

(1 hora al día todos los días)

sin límite de estudiantes / clase

$ 10.000

(Material incluido)

TERRERMOTO, UNA MIRADA DESDE LA AERONÁUTICA.

Introducción

El Taller de Física Online: "Terremoto, una mirada desde la Aeronáutica" dirigido a estudiantes desde 5 Enseñanza Básica hasta 4 Medio. Implementando la "EDUCACIÓN M.A.E.M." (con R.P.I. y basada en el Aprendizaje Profundo de Michael Fullan). Incluye: 1) Modelo Educativo: dirigido a dar una formación valórica, responsabilidad social y emprendimiento desarrollando el pensamiento crítico y complejo. 2) Metodología Educativa: basada Aeronáutica 3) Contexto Educativo: Gestión Riesgo Desastres Socionaturales: Terremoto. Y con Eje Educativo 4) Sostenibilidad: Ambiental, Económica y Social. Utiliza como herramientas pedagógicas: Aeronáutica, Simulador Vuelo, Planificación Vuelo Visual Real, Simulación Aplicada, Cartografía Digital. Potenciando así la experiencia, calidad de aprendizajes y motivación. Existe conciencia sobre la necesidad que en educación se aborden temas relativos a los desastres socionaturales, el cuidado M. Ambiente y Sostenibilidad. Formando y preparando a los estudiantes hacia escenarios reales hoy y futuros. Para que los estudiantes puedan adquirir: conocimientos, habilidades, competencias, tomar decisiones en un contexto real, formando para la Vida y futuros Líderes. Esta innovación pedagógica es vanguardista, orientada al uso intensivo de Tecnologías y áreas STEM. Por otra parte, la pandemia, genero un cambio hacia la apertura de los colegios hacia soluciones tecnológicas como Plataformas Digitales. Ya existen carreras y postgrados en la Educación Superior dictadas de manera virtual. Habilidad que debemos desarrollar, presentándoles los contenidos y actividades de manera asincrónica desde Página Web www.educacionmaem.cl

Objetivo

Crear una mayor conciencia y formación ante un desastre Socionatural cómo es el Terremoto, desde una perspectiva Innovadora.

Dirigido estudiantes 5 Básico - 4 medio.

Esperando facilitar los Aprendizajes, Profundización y Motivación hacia el estudio.

Mediante.

"EDUCACIÓN M.A.E.M.". Basada en el Aprendizaje Profundo de Michael Fullan. Esta Incluye: 1) Modelo. 2) Metodología. 3) Contexto y un Eje Educativo 4) Sostenibilidad.

Impactos Esperados.

Creación de una mayor conciencia y formación ante un Desastre Socionatural. Fortalecer Nivel de Logro en los Aprendizajes y la Motivación hacia el Estudio. Introducirlos en el uso de Tecnologías. Motivación hacia el estudio carreras STEM. Formación de Futuros Líderes.

Actividades a realizar.

1) Clases Teórica: Una Hora de manera Asincrónica a través: PC, TABLET, CELULAR.
2) Actividad Autónoma: Evaluación Formativa con Ideas Fuerza. Y Retroalimentación.

Duración.

Una semana, con una hora de clases por día.

Temario.

  • Día 1: Terremoto, una mirada desde la Tierra y hacia el Espacio.
                  Docente: Sr. Miguel Ángel Escalona Morales.
                  Mg. Enseñanza de la Ciencias, Física. Master Desarrollo Competencias.

  • Día 2: Importancia de la ÉTICA, un antes y después de un Terremoto.
                  Docente: Sr. Alex Muñoz
                  Mg. Filosofía y Teología. Jefe Programa de Magíster UCSC.

  • Día 3: Prevención y Primeros Auxilios.
                  Docente: Sr. Anselmo Villagra
                  Director Cruz Roja Filial Talcahuano.

  • Día 4: Telecomunicaciones, la necesidad de información.
                  Docente: Eric Reyes
                  Director ONG IceBíoBío.

  • Día 5: Tecnologías Aeronáuticas Avanzadas, empleadas ante una Emergencia.
                  Docente: Miguel Ángel Escalona Morales.
                  Gerente: Innovación Pedagógica. Educación M.A.E.M.

Fecha realización

  • Fecha del 05 al 09 de MAYO del 2025
  • HORA: 18.00-19.00 horas.
  • VALOR PARTICIPACIÓN EN TODO EL TALLER. $10.000.- Por Estudiante.

Procedimiento inscripción

  • Paso 1: Transferencia. Banco de Chile
                     Cuenta Corriente
                     Número 2231055406
                     RUT: 77.848.999-6
                     Educación MAEM.
  • Paso 2. Enviar Comprobante de pago de la Transferencia realizada a: contacto@educacionmaem.cl
  • Paso 3. Confirmación. Envío de las claves para participar del Taller a los estudiantes inscritos.